


























CUANTAS COSAS PODEMOS HACER. SUMEMOS TODOS
EN MUGARDOS, TU DECIDES
C) ÁREA DE MAYORES
Las personas mayores son las que más problema tienen a la hora de ejercer su autonomía. Hay personas mayores que se ven por la calle con las piernas verdaderamente mal. Personas mayores que están en su vivienda y por la imposibilidad de moverse se ven impedidas para hacer la compra, las labores de su casa, tienen a una persona enferma en casa y no puede atenderla en su aseo. Las miserias que hay en familias y que hacemos oídos sordos ante una realidad que desde otros estamentos no se entera de que existen.
Uno de los principios que SUMEMOS expone en su programa políico es la tercera edad. Nuestros mayores y que con todo el cariño le llamamos nuestros viejos. Es el segmento, junto a los niños, más débil de la sociedad y este hecho de debilidad, nos obliga a que sea uno de los segmentos que más atención necesita y por supuesto más inversión.
Es por ello que dentro del programa se promocionará los servicios a domicilio de personas con inmovilidad total o parcial por enfermedad y/o accidente.
11.- Se elaborará con Servicios Sociales en colaboraci´pon con las AA/VV un informe de todas las personas que reúnan las características necesarias para beneficiarse de estos servicios cuyo control y decisión será sometida por las AA/VV y/u ONG quienes llevarán un control de la situación que viven sus vecinos. (informe técnico y no político).
12.- Se promocionará el programa “ME SIENTO JOVEN”. Se trata de que las personas que no deseen vivir solas y tenga espacio en su vivienda para alojar a un estudiantes que vienen a Ferrol (Campus Universitario) de otras ciudades y que se alojen tras una justa compensación por el alojamiento, lavado de ropa, ducha, comida. Que los estudiantes participen en los quehaceres y labores domésticas. Este servicio se realizará previo informe de la persona que lo va a disfrutar.
13.- Se propondrá el programa CUIDAME. Un programa donde las personas mayores con movilidad, atiendan a gente mayores faltos de movilidad. (Organizar meriendas, comidas, en casa de la persona afectada al objeto de que esta no se sienta sola). Esto alivirá la situación familiar que podrá, en esas horas de compañía, hacer otro tipo de labor que necesite de salir de la vivienda.